Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2019

ENCUESTA

Cargando… Publicado por: Di Giovanni Agustín Realizado por : Di Giovanni, Agustín.

CUENTO

Este cuento, lo utilizaría en una clase de lengua, para un tercer grado antes de que toque el timbre de salida a modo de recreación. El cuento trata sobre una letra que recobra vida, la misma habla, baila, etc. Cerca del final, en la parte que la maestra guarda la plapla en una caja, da a entender como que las letras no estan hechas para "bailar" si no para escribir. Publicado por : Di Giovanni, Agustín Realizado por: Di Giovanni, Agustín.

Incluyendo una planificación

Publicado por: Di Giovanni, Agustín. Realizado por: Di Giovanni, Agustín.

Usando una presentación

Esta presentación se utilizó en una clase de Ciencias Naturales y su Didáctica II, con el objetivo de mostrar como esta formado el oído, con sus respectivas partes,  A medida que la diapositiva pasaba, de manera oral, explicábamos la función del oído con sus partes y la función que cumplía cada una. Publicado por: Di Giovanni, Agustín Realizado por : Di Giovanni, Agustín, Petrocchi Julián, Albornoz Valeria, Comizio Melina, Albornoz Antonella, Fleitas Jesica.

Investigando el espacio pinterest

Imagen
La siguiente imagen, presenta los diferentes canales educativos relacionados a distintos temas, que podemos encontrar en youtube. Por ejemplo: Anglo-link que es para poder aprender ingles; Música para todos donde pueden aprender el lenguaje musical y adquirir la enseñanza de como tocar una guitarra o piano, etc. Publicado por: Di Giovanni Agustín.

Elaborando un mapa mental

Imagen
Este mapa conceptual fue realizado a través de Lucidchart, Esta basado en el planeta Tierra, forma y movimiento de Rotación y traslación, llevados a cabo para un cuarto grado. Este mapa esta realizado para una clase de Ciencias Naturales. Publicado por: Di Giovanni, Agustín. Realizado por : Di Giovanni, Agustín.

Analizando un software educativo

Imagen
Votaciones Miarroba,  es  un software online, que te permite realizar diferentes tipos de votaciones, las mismas pueden ser públicas como privadas, te permite ponerle una duración, lenguaje y establecer diferentes tipos de opciones a la hora de votar, puede ser un único voto, como dos o más o poder votar toda la cantidad de veces que consideres necesarias. Para utilizarlo, podes registrarte a través de Facebook y también  por medio del software. Analizando más a profundidad, detecte que este software  podría ser utilizado por los directivos más que por los alumnos. Como trabajo personal como docente, podría utilizarlo como asistencia, con el fin de sacar porcentaje a la hora de evaluar, o para incorporar en la libreta la cantidad de ausencias y presencias en la escuela. En las primer imagen, se ve un gráfico de tortas, donde podemos observar como se va modificando a medida que incorporamos votos. Los votos representarían la asistencia del día. Publicado ...

Creando videos

Imagen
  Este vídeo está pensado para un segundo grado. El mismo está basado en las plantas, sus partes, función, hábitat y tipos. esté sera utilizado en una actividad de inicio para poder trabajar después con material concreto es decir una planta, para que los alumnos y alumnas puedan observar de manera directa a la misma. Publicado por : Di Giovanni, Agustín. Realizado por: Di Giovanni, Agustín.

Trabajando con imágenes

Imagen
Esta imagen fue editada por el programa : https://photoeditor.polarr.co/ utilice efectos de luz elevando el contraste un 25%, los reflejos un 27%  aumente las sombras un 83% disminuí en un 56% los blancos y un 38% los negros. Aplique una rotación. Duplique a la rosa a través de un efecto espejo. Y en relación al color aumente un 2% la temperatura, un 8% la matiz, disminuí la intensidad un 19% y la saturación un 29% Link foto Realizado por: Di Giovanni, Agustín. Publicado por: Di Giovanni, Agustín.